La financiación colectiva para la energía solar llega a Chile
El epecista alemán Soventix está intentando refinanciar un proyecto solar de 95 kW a través de la plataforma de crowdfunding ecoligo.
El epecista alemán Soventix está intentando refinanciar un proyecto solar de 95 kW a través de la plataforma de crowdfunding ecoligo.
Los estudiantes de Ingeniería de la Universidad Católica de Chile (UC), Constanza Levicán, Antonio Fica y Matías Ramírez, crearon una aplicación móvil para predecir el rendimiento que tendrán las plantas de energía solar del país durante los días de nubosidad.
Fotowatio Renewable Ventures ha resultado adjudicataria de 540 GWh de energía en la última licitación en Chile (el 25 % del total de electricidad abierta a concurso, que fue de 2.200GWh). Es el primer proyecto de la compañía en el país andino, y también el primero híbrido solar-eólico que la empresa realiza a nivel mundial.
Buscan potenciar a las mujeres a la evolución de la conciencia energética que se genere en Chile -desde los aspectos sociales, económicos, culturales hasta los medioambientales- ya que diversos sectores requieren una fluida disponibilidad de fuentes de energía con el compromiso de equidad de género.
Hace cinco años, el país producía cantidades insignificantes de renovables y dependía mucho de la importación. Hoy produce parte de la energía más barata del mundo
Hace unos días, el gobierno de Chile creó esta instancia cuyo objetivo es contribuir al desarrollo de políticas públicas que le permitan al país cumplir con sus compromisos internacionales en el área. Frente a ello, distintos expertos comentaron cuales serán las principales tareas que deberá ejecutar la nueva entidad.
Cuatro centros Teletón, una institución dedicada a la rehabilitación de niños y jóvenes con discapacidad motora, cuentan con instalaciones fotovoltaicas sobre cubierta.
Presidenta Bachelet encabezó instalación de placas fotovoltaicas en la sede presidencial, en el marco del Programa Techos Solares Públicos. Se convirtió en el edificio público número 100 con este sistema de generación eléctrica.
Con el desembarque desde el buque Tian XI, continúa avanzando la construcción de del proyecto Punta Sierra en la comuna limarina. Hasta TPC (Terminal Puerto de Coquimbo) y a bordo del Tian Xi, llegaron 10 nuevas turbinas de Goldwind para el parque eólico Punta Sierra, que la empresa generadora de energía renovable Pacific Hydro construye en la comuna de Ovalle.
Entre el 27 y 29 de septiembre se desarrolló en Atlanta, Estados Unidos, el World Energy Engineering Congress (WEEC) que es la conferencia de tecnología y energía más grande que se celebra en los Estados Unidos específicamente para usuarios de energía empresarial, industrial e institucional. La misma reúne a los mejores expertos en todas las áreas del campo para ayudar a establecer un camino claro y óptimo para la eficiencia energética, la optimización de instalaciones y su sustentabilidad.